 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 6.
Cáncer Gástrico con células en anillo de sello
Paciente femenina de 75 años, presenta dolor abdominal. nauseas, llenazón, y pérdida de peso de 8 libras, se realiza una endoscopia del tubo digestivo superior encontrando una úlcera irregular en la pared anterior con pliegues engrosados e infiltración de incisura angularis.
Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionando sobre la imagen si usted desea verlo en pantalla completa, debe de esperar a que se descarge completamente luego presionar Alt y Enter.
Todas las imágenes endoscópicas contenidas en este Atlas contienen un video.
mach cancer is the fifth most common cancer in Europe with 159 900 new cases and 118 200 deaths reported in 2006.
Theuer CP, de Virgilio C, Keese G, French S, Arnell T, Tolmos J, Klein S, Powers W, Oh T, Stabile BE
Am J Surg. 1996 Nov; 172(5):473-6; discussion 476-7.
[PubMed] [Ref list]
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 6.
Otra imagen y video de cáncer gástrico con células en anillo de sello
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 6.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 6.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia
Para agrandar las imáagenes en nuevas ventanas presionar sobre ellas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 6.
Adenocarcinoma difuso con celulas en anillo de sello
Para agrandar las imáagenes en nuevas ventanas presionar sobre ellas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 6.
Adenocarcinoma difuso con celulas en anillo de sello
Para agrandar las imáagenes en nuevas ventanas presionar sobre ellas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 8.
Adenocarcinoma de la curvatura menor con células en anillo de sello.
Paciente femenina abogada de 34 años, quien 4 meses antes dio a luz a su segundo bebé y tiene otro de 3 años se le practica este estudio debido a dolor abdominal, se reporta pérdida de peso de 10 libras.
Ver este Video en YouTube
Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionando sobre la imagen si usted desea verlo en pantalla completa, debe de esperar a que se descarge completamente luego presionar Alt y Enter.
Todas las imágenes endoscópicas contenidas en este Atlas contienen un video.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 8.
Cáncer Gástrico: Cromatoscopia con Lugol.
En la incisura angularis se observa la ulceración irregular con pliegues que convergen en una forma irregular.
El video y la imagen muestran algunos parámetros típicos, como criterio de una úlcera maligna.
1. Pliegue ahusiado.
2. Úlcera
3. Fusión de los pliegues
4. Terminación abrupta del pliegues
5. Alargamiento bulboso.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 8.
Cáncer Gástrico.
En esta imagen y video se observa la ulceración irregular localizada en la curvatura menor y pared anterior.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 8.
Cáncer Gástrico
Otra imagen y video de los pliegues que convergen en forma anormal.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 8.
Cáncer Gástrico.
Imagen en retroflexión.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 8.
Magnificación 150x.
Se observan áreas ulceradas y neovascularización.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 8.
Cáncer Estómago: Cromatoscopia con Indigo Carmino.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 8.
Endoscopia con Magnificación.
Se observan áreas ulceradas, aglomerado celular y neovascularización.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 4.
Adenocarcinoma de la curvatura menor con células en anillo de sello.
Paciente femenina de 30 años, quien 10 meses antes dio a luz a su primer bebé. El motivo de su consulta había sido debido a sensación de distención abdominal, sin ninguna otra sintomatología ni pérdida de peso, como inicio de sus estudios primero se le realiza una ultrasonografía abdominal encontrando moderada ascitis, las biopsias revelan ser un adenocarcinoma tipo difuso con células en anillo de sello.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 4.
Cáncer Gástrico
En pacientes jóvenes generalmente el cáncer gástrico es de la variedad difusa en anillo de sello y en este caso la única sintomatología era distención abdominal sin ninguna otra sintomatología.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 4.
Cáncer Gástrico.
En esta imagen y video se observa la infiltración de la neoplasia hasta el fondo localizada en la curvatura menor y pared anterior.
Clásicamente, el cáncer gástrico es considerado una enfermedad de
adultos, ya que su incidencia aumenta con los años, siendo su mayor pico de incidencia entre los 50 y 70 años de edad. Sin embargo, está claramente reconocido que puede ocurrir en individuos jóvenes. Así, se ha encontrado que el CG en menores de 40 años representa del 2,4% al 8% de todos los CG según diferentes series.
La mayoría de los casos de cáncer gástrico en personas menores de 40 años es de la variedad difusa, la cual tiene un pésimo pronóstico ya que su comportamiento biológico es dar metástasis de manera temprana por vía linfática y esto obliga a pensar en la endoscopia alta en personas jóvenes con dispepsia que no mejoren pronto o que presenten síntomas de alarma.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 4.
Cáncer Gástrico
Otra imagen y video de los pliegues que convergen en forma anormal, hay engrosamiento de los tejidos e infiltración hasta el fondo y cardias lado gástrico.
En los últimos años, se está observando un aumento del cáncer gástrico difuso y de manera especial en el grupo de menor edad, trayendo consigo un peor pronóstico, debido fundamentalmente a un diagnóstico tardío y al característico curso más agresivo de este tipo de tumor.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
Adenocarcinoma con células en anillo de sello.
Paciente masculino de 56 años, quien dos meses inicia sintomatología, perdida de peso, dolor abdominal, Sensación temprana de llenura, nauseas y vómitos.
El adenocarcinoma de célula en anillo de sello tiende a infiltrar en forma dispersa la pared gástrica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
En esta imagen y video se observa ulceración irregular del cuerpo y antro.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
En esta imagen y video se observa otra apreciación de la neoplasia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
En esta secuencia endoscópica podemos observar un adenocarcinoma gástrico que obstruye el antro y una esofagitis de reflujo debido a los vómitos ocasionados por la obstrucción.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
Una neoplasia gástrica ulcerada es observada en el antro.
Este paciente de 56 años quien ha presentado vómitos
post-pandriales con pérdida de peso y anemia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
Neoplasia Gástrica Ulcerada
Las biopsias confirman el diagnóstico.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 25.
Adenocarcinoma del cardias y fondo gástrico.
Paciente masculino de 34 años quien presentó disfagia progresiva y pérdida de peso, no hay historia de reflujo gastroesofágico.
El paciente fue sometido a una esófago gastrectomía completa.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 25.
Adenocarcinoma del cardias y fondo gástrico
Imagen en retroflexión
Se observa infiltración neoplásica del fondo gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 25.
Videoendoscopia de Adenocarcinoma del cardias y fondo gástrico
La ulceración causada por la neoplasia es observada en esta imagen y video. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 25.
Imagen y Video de Adenocarcinoma del cardias y fondo gástrico
Otra imagen del nódulo de origen neoplásico del tercio inferior esofágico.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 25.
El espécimen quirúrgico gastrectomia total.
Presionar sobre las imágenes para agrandarlas en una nueva ventana.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 25.
Otra imagen del espécimen quirúrgico gastrectomia total.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 25.
El espécimen quirúrgico de esófago-gastrectomía.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 25.
Otra imagen del espécimen quirúrgico de
esófago-gastrectomía, se observa la neoplasia en la unión
gastroesofágica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 25.
Espécimen quirúrgico de esófago-gastrectomía, se observa
la neoplasia en la unión gastroesofágica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 25.
Otra imagen de espécimen quirúrgico de esófago-gastrectomía, se observa
la neoplasia en la unión gastroesofágica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 11 de 25.
Otra imagen de espécimen quirúrgico de esófago-gastrectomía, se observa
la neoplasia en la unión gastroesofágica
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 12 de 25.
Hay una ulceración maligna en la unión gastroesofágica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 13 de 25.
Pieza Macroscópica de Adenocarcinoma del cardias y fondo gástrico.
Hay una ulceración maligna en la unión gastroesofágica. La mucosa antral se observa edematosa.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 14 de 25.
Pieza Macroscópica, Hay una ulceración maligna en la unión gastroesofágica.
Se aprecia borde irregular de la ulceración en la unión
esofagogástrica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 15 de 25.
Pieza Macroscópica, Hay una ulceración maligna en la unión gastroesofágica.
Se aprecia el fondo de la neoplasia irregular y granular. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 16 de 25.
Pieza Macroscópica, Hay una ulceración maligna en la unión gastroesofágica.
Se aprecia borde irregular de la úlcera en la unión esofagogástrica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 17 de 25.
Se aprecia el fondo de la neoplasia irregular y granular.
Se observa coloración azul debido al índigo carmín usado en la cromatoscopia de la endoscopia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 18 de 25.
Se aprecia en este corte histológico, infiltrado
linfoplasmocitario con tendencia a formar folículos linfoides. (extremo superior).
En la mucosa se advierten células
neoplásicas y metaplasia intestinal. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 19 de 25.
En esta fotografía se advierte la infiltración neoplásica en lámina propia. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 20 de 25.
Observamos la neoplasia que adopta un crecimiento
glandular e irregular con abundante mucosecreción.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 21 de 25.
Observamos el infiltrado inflamatorio junto a células
neoplásicas entremezcladas con citoplasma amplio.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 22 de 25.
Fotografía de metástasis a ganglios perigástricos.
El ganglio peri gástrico muestra metástasis de Adenocarcinoma.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 23 de 25.
El patrón de células en anillo sello es el predominante.
En la fotografía adviértase la proliferación de células en anillo de sello.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 24 de 25.
Fotografía de metástasis a ganglios perigástricos.
Metástasis de Adenocarcinoma en ganglio peri gástrico.
. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 25 de 25.
Recurrencia de Adenocarcinoma
Reaparición del adenocarcinoma en la unión de la anastomosis.
Un año después se realiza nueva endoscopia, encontrándosele este nódulo maligno en el esófago distal.
Fue re intervenido practicándosele esofagectomía distal. |
|
 |
Adenocarcinoma Gástrico Ulcerado
Paciente femenina de 60 años quien presenta vómitos incoercibles y pérdida de peso. Adenocarcinoma Gástrico Ulcerado con células en anillo de sello.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Endoscopia de Adenocarcinoma ulcerado de la incisura angularis
Paciente femenino de 52 años con dolor severo en el epigastrio, vómitos, no pérdida de peso. La morfología de la imagen endoscópica es de una úlcera gástrica con altas sospechas de malignidad. Sin embargo múltiples biopsias de esta primera endoscopia no se demostró alguna célula maligna. Le recomendamos a la paciente una nueva endoscopia de control en seis semanas. Ver la imagen y video siguiente.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
La paciente no se presentó a su nuevo control endoscópico hasta los dos meses, los síntomas persistían si haber ninguna mejoría.
Nota:
Con Los tratamientos modernos el dolor abdominal causado por ulceras debe de desaparecer a más tardar entre 5 a 8 días, si este persiste nos debe de dar la sospecha de un posible adenocarcinoma.
Las biopsias de las ulceras gástricas deben de ser tomadas al menos en dos ocasiones, aun cuando hayan cicatrizado.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Adenocarcinoma Gástrico del Antro
Paciente masculino de 51 años, hermano de un prestigioso cirujano pediatra, quien pide que se le practiqué endoscopia a su hermano, encontramos carcinoma del antro.
La imagen y el video mostrados es después de un año del diagnóstico, el paciente recibió quimioterapia y radiaciones porque no fue posible resecar quirúrgicamente la neoplasia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
Estatus post quirúrgico del caso previo. |
|
 |
Adenocarcinoma Obstrutivo del Antro.
Adenocarcinoma del antro, el cual causa estenosis, se observa reflujo biliar que cubre la necrosis. |
|
 |
Adenocarcinoma Obstrutivo del Antro
Paciente femenino de 58 años con adenocarcinoma ulcerado del antro y extensa estenosis. |
|
 |
Adenocarcinoma Obstrutivo del Antro
Paciente femenino de 67 años con neoplasia maligna avanzada, se observan los restos de alimentos y las secreciones acumuladas debido a la obstrucción.
|
|
 |
Adenocarcinoma que invade el cardias y fondo.
Paciente masculino, español, con disfagia a sólidos y líquidos, pérdida de peso más de 20 libras.
Emigro a su país de origen para la cirugía. Le practicaron gastrectomía total.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 19.
Pequeño Adenocarcinoma difuso con células en anillo en sello.
Paciente de sexo femenino de 69 años quien había estado adoleciendo de epigastralgias desde 2 meses, no había pérdida de peso, se practica esta endoscopia para evaluación encontrándose una peque zona ulcerada e irregular, se tomaron múltiples biopsias.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 19.
En la endoscopia se observa ulcera irregular de la pared posterior del antro gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 19.
Otra imagen de la lesión, se tomaron múltiples biopsias.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 19.
Hay neoplasia maligna con abundantes células en anillo de sello.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 19.
Neoplasia maligna con abundantes células en anillo de sello.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 19.
Otra imagen de las células en anillo de sello
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 19.
Otra imagen de las células en anillo de sello
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 19.
Otra imagen de las células en anillo de sello
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 19.
Espécimen Quirúrgico
Se observa pieza quirúrgica de gastrectomía subtotal encontrando pequeña ulceración maligna.
Para agrandar las imágenes en una nueva ventana presionar sobre ellas |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 19.
Otra imagen de la neoplasia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 11 de 19.
Espécimen Quirúrgico
La infiltración neoplásica media 1.0 cm X 1.5 cm.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 12 de 19.
Espécimen Quirúrgico
Otra imagen del cáncer gástrico
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 13 de 19.
Otra imagen del cáncer gástrico
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 14 de 19.
La profundidad de la infiltración era hasta la subserosa pero no invadía el peritoneo.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 15 de 19.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 16 de 19.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 17 de 19.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 18 de 19.
Corte Transversal.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 19 de 19.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 12.
Adenocarcinoma del Antro e Incisura Angularis Invasivo tipo intestinal pobremente diferenciado.
Paciente masculino de 73 años.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 12.
Adenocarcinoma del Antro e Incisura Angularis
Se observa un nódulo ulcerado e irregular del antro gástrico curvatura mayor.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 12.
Adenocarcinoma del Antro e Incisura Angularis
Otra imagen y video del nódulo del antro.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 12.
Adenocarcinoma del Antro e Incisura Angularis
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 12.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Corte Transversal de la neoplasia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 12.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Corte Transversal de uno de los nódulos ulcerado.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 12.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Un acercamiento a la ulceración.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 12.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 12.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Corte Transversal.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 12.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 11 de 12.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 12 de 12.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Adenocarcinoma Ulcerado del Antro Pre-Pilórico
Paciente masculino de 77 años con adenocarcioma del antro pre-pilórico.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
Adenocarcinoma Ulcerado del Antro Pre-Pilórico
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 6.
Cáncer Gástrico con celulas en anillo de sello
Paciente femenina de 75 años, presenta dolor abdominal. nauseas, llenazon, y perdida de peso de 8 libras, se realiza una endoscopia del tubo digestivo superior encontrando una úlcera irregular en la pared antrior con pliegues engrosados e infiltración de incisura angularis.
Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionando sobre la imagen si usted desea verlo en pantalla completa, debe de esperar a que se descarge completamente luego presionar Alt y Enter.
Todas las imágenes endoscópicas contenidas en este Atlas contienen un video.

mach cancer is the fifth most common cancer in Europe with 159 900 new cases and 118 200 deaths reported in 2006.
Theuer CP, de Virgilio C, Keese G, French S, Arnell T, Tolmos J, Klein S, Powers W, Oh T, Stabile BE
Am J Surg. 1996 Nov; 172(5):473-6; discussion 476-7.
[PubMed] [Ref list]
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 6.
Otra imagen y video de una endoscopia con un caso de cáncer de estómago en fase incipiente.

Ver en Youtube Cáncer Gástrico Gran Concierto Numero 2 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 6.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Corte Transversal de la neoplasia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 6.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Para agrandar las imáagenes en nuevas ventanas presionar sobre ellas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 6.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Para agrandar las imáagenes en nuevas ventanas presionar sobre ellas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 6.
Espécimen Quirúrgico observando la neoplasia del antro gástrico.
Para agrandar las imáagenes en nuevas ventanas presionar sobre ellas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 7.
Adenocarcinoma Recurrente
Paciente masculino de 67 años quien presentó adenocarcinoma gástrico con células en anillo de sello del antro y cuerpo gástrico. Fue intervenido quirúrgicamente con una gastrectomía sub-total. 8 meses posteriores, Inicia con vómitos a repetición se realiza una nueva endoscopia encontrando obstrucción del cardias.
El carcinoma indiferenciado mucocelular de Células en "Anillo de Sello" que se origina de las células del cuello de las glándulas del estómago que son de citoplasma claro, con moco. Este carcinoma tiene la característica morfológica que por el núcleo periférico que a veces hace cierto relieve en la membrana celular y el citoplasma con moco que adopta una gran vacuola le confiere ese aspecto de "Anillo de Sello".
Este tipo de Carcinoma es de carácter infiltrante endémico, menos frecuente en todos los países.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 7.
Se inicia dilatación con balón hidrostático
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 7.
Dilatamos el cardias y logramos avanzar el endoscopio a la anastomosis gastro-yeyuno
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 7.
Recurrencia de la neoplasia en el fondo y las dos asas de la anastomosis están permeables.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 7.
Adenocarcinoma recurrente del cardias y fondo gástrico
Se observa infiltración neoplásica del fondo gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 7.
Se realiza una maniobra de retroflexión en una de las asas de yeyuno examinando hasta el fondo gástrico, descargar el video.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 7.
Imagen en retroflexión visualizando el fondo con el cáncer recurrente
|
|
|
|
|
|